Te hemos preparado esta guía de viaje por Lisboa en la que te damos toda la información que necesitas para tu estancia: como llegar desde el aeropuerto, la mejor época para disfrutar de Lisboa, donde alojarse, la época perfecta para ir y mucho más.
Lisboa es perfecta para viajar en cualquier época del año ya que su clima es cálido gracias a los vientos provenientes del océano Atlántico que hace que el calor disminuya.
En invierno suele hacer buen clima y le ocurre como en Valencia durante todo el año. Un contra sería las pocas horas de sol ya que anochece más temprano. Eso quiere decir que hay menos tiempo para disfrutar de Lisboa durante el día.
En verano, al ser temporada alta, está a desbordar y puede llegar a ser un poco agobiantes. Así que es la época que menos recomendamos.
Las épocas perfectas para viajar sería en primavera y otoño, no solo por el clima, sino porque al no ser temporada alta podrás disfrutar mas tranquilamente de la ciudad. Los mejores meses son: abril, mayo, junio, septiembre y octubre.
Si has decidido llegar a Lisboa metro, tendrás que coger la línea roja del metro que conecta con el centro de Lisboa en la Terminal 1. Si tu vuelo llega a la Terminal 2, tendrás que coger un autobús lanzadera gratuito que conecta las dos terminales.
El billete sencillo cuesta 2€ ida del aeropuerto al centro de Lisboa y tarda 30 minutos en llegar pasando trenes con una frecuencia de 10 minutos. Puedes comprobar horarios y tarifas en la página oficial de Metro Lisboa.
Si no vas a adquirir la Lisboa Card, que tiene viajes ilimitados gratis, te recomiendo que compres la tarjeta Viva Viagem, que puedes comprar en las maquinas del mismo aeropuerto y la puedes ir recargando.
Si has decidido llegar a Lisboa en autobús, tendrás que coger el Aerobus y después hacer transbordo con el metro, según donde esté tu alojamiento, ya que solo cuenta con dos líneas.
Puedes comprar tus billetes con antelación para más comodidad aquí y si compras ida y vuelta te sale mucho más barato.
También puedes coger los autobuses Carris, aunque no lo recomiendo porque tarda 1 hora de llegar hasta el centro. Tiene varias líneas para llegar y a continuación te dejo todas para saber cual es la que te viene mejor para llegar a tu alojamiento:
Portugal tiene una magnífica conexión entre ciudades y pueblos gracias al tren. Así que si has llegado a otro aeropuerto de Portugal, como en nuestro caso que aterrizamos en Faro, puedes coger un tren que te lleva hasta Lisboa. Puedes reservarlos aquí con antelación para ahorrarte algo de dinero o si lo prefieres, puedes también adquirirlos en las taquillas de la estación.
Lisboa cuenta con 6 barrios en los que te podrás alojar según tus preferencias: La Baixa, La Alfama, Barrio Alto, Chiado, Avenida de la Libertad y Belém.
Nosotros nos alojamos en Masa Hotel Almirante, un hotel completamente nuevo y con unas habitaciones muy modernas.
La zona es muy buena ya que en la misma calle del hotel puedes coger el metro para llevarte a cualquier punto de la ciudad y a lo largo de la calle también tiene varias paradas de autobús.
Siempre recomendamos recorrer a pie la ciudad para descubrirla de verdad. Aunque en ocasiones se complica por la cantidad de calles empinadas que tiene.
Así que, en esta guía de viaje por Lisboa, te he preparado este post de «Cómo moverse por Lisboa» por si te alojas fuera del centro histórico o necesitas conocer las diferentes opciones que tienes para moverte por la ciudad
Cuando comenzamos a preparar nuestro viaje a Lisboa nos sorprendimos la cantidad de cosas que hay que ver y hacer en Lisboa. Así que te hemos preparado una lista de «40+1 cosas que ver y hacer en Lisboa» y prepárate para acabar KO al final del día.
También tienes el post de «Itinerario de 3 dias en Lisboa» con todo el recorrido que hicimos nosotros para ayudarte a organizar tu itinerario.
Nos encanta probar los platos típicos de cada país y si tu eres uno de nosotros en en esta guía de viaje por Lisboa te recomendamos probar la picanha, la francesinha, el arroz con marisco y los pastéis de Belém.
En el post «Qué ver en Lisboa en 3 días: Itinerario de viaje» te contamos donde comer y probar estas delicias.
Aquí te dejamos una lista de recursos para organizar tu viaje por tu cuenta: